Este fin de semana el pequeño se esmero en mostrar los decibeles de su linda voz …
pero los probo en modo esto es mio y yo soy regañon y aparte se hace lo que yo digo!! …y así es como llegamos al momento en que el lo cree saber todo y que todo le pertenece …
y pues no pequeño, las cosas no son así!
No sé de dónde le salió el impulso de gritar, en casa no lo hacemos … bueno si pero por situaciones como:
Yo en la regadera abro la cortina y veo que olvide mi toalla, el grito es: peque … ¿me ayudas? olvide mi toalla!! un papel, poooorfa!
O por ahora Maxi cuando está jugando o cualquier cosa y dice: chicos popo, quiero hacer popo! entonces todos corremos y el que llegue primero corre con el pequeño al baño y le ayuda jajajaja
O sea si gritamos… todos gritamos alguna vez, a veces hasta de felicidad o porque alguien canta a todo volumen, pero nunca para regañar, ni autoritariamente, en resumen de casa no lo aprendió.
Queremos suponer que es algo aprendido de la escuela, de alguno de sus compañeros o algo así, y quizá hasta es algo de la edad, bueno su primo grita y consigue todo así que quizá él también quiso intentarlo para ver si le funcionaba la misma técnica … y pues no, nomás a este pequeño no le funciono, ni le funcionara!!
Pero mientras él investiga y descubre nuevas cosas, y aplica nuevas técnicas, prueba y hasta copia algunas que ve, pues nos aventamos un mega show… fue más o menos así:

SITUACIÓN 1.
Mamá Cariño pone música y comienza a cantar ( toda feliz, como si cantara padrísimo ) y el pequeño que se encontraba jugando con sus carros voltea a verme, su expresión cambia de una cara feliz a una cara de pocos amigos, su ceño se frunce y dice muy serio:
— ¿Qué haces mamá?
— Canto Maxi — a lo que él más serio y gruñón ahora se levanta del piso se para frente a mí, y me dice, muy enojado en verdad:
— Tu no cantas! solo yo canto!!!
Me agacho para quedar a su nivel y le digo que todos podemos cantar.
Me ve serio y repiten un rotundo —¡NO, solo yo! — su cara es de total enfado y quizá hasta algo imponente, solo atino a decir:
— ¿Quieres cantar conmigo? — su rostro serio contempla mi oferta unos instantes y yo le digo nuevamente — anda canta conmigo, hasta podemos invitar a papá a cantar!— lo piensa un poco más y segundos de pues me dice:
—Cantemos pero cantemos Maui — ( se refiere a la canción de Maui de la película de Moana ), ponemos la canción y comenzamos a cantar y bailar.
SITUACIÓN 2.
Mamá cariño lava trastes, el pequeño se acerca y dice:
—No yo lavo y limpio, tú no!! — sé que esto suena fantástico, que seguro madres mueren por escuchar esta frase de alguno de sus hijos, y sé que en verdad a mí en lo más profundo me emociona un poco, de no ser porque si lo dejo limpiar la verdad hace mucho mucho más desastre de lo que limpia, en ocasiones más de las que debería quizá. Sí limpia según él y sí, deja mucho más sucio, pero lo dejamos.
Lo malo del momento es el cómo lo dice, y con qué cara. Dejo los trastes, me seco las manos, me agacho y:
—Maxi podemos limpiar juntos te parece…
— NO, solo yo limpio dije!!! — responde interrumpiendo y después añade — tú vete a sentar allá y no te pares ok — wow wow wow mi cara cambió, o sea terminé regañada y condenada a un rincón por un pequeño que nunca se ha enviado a un rincón en casa … algo aquí no está nada bien!
— Maxi no me iré al rincón. Si quieres lavar trastes está bien puedes ayudarme cuando termines de recoger tus juguetes ¿ok? — a lo que el monstruo resopla un poco y se va lentamente.


SITUACIÓN 3.
Maxi despierta y se sienta en el sillón después de subir todos sus coches, voltea a vernos ( mamá cariño e ingrediente secreto x ) y dice:
—Quiero ver tele…— segundos después añade — ellos también quieren— señala los coches y dice — quieren ver Cars.—
No pregunten por qué, pero los papás de casa nos quedamos mudos, y como estatuas por un tiempo. Creo estábamos asimilando el momento e intentando reaccionar a lo que venía… no recuerdo quién de los dos dijo:
—Maxi tenemos que desayunar primero y luego vamos a la escuela.
—¡No! Quiero ver tele, ¡Cars ya! —
Jajajaja muchachito no sabes con quién hablas verdad! obvio la tele nunca se prendió! y vino un berrinche mortal!
Queda claro que estos días el pequeño a experimentado de todo lo que se le ocurre con el único propósito de que cedamos a sus peticiones, y bajo todas sus condiciones!
Pero según estudios jajajaja broma la verdad no lo se, pero por lo que he leído y lo que me dicta mi propia cabeza, y si digo cabeza, porque mi corazón quiere al mocoso y le daría todo, pero pues no se manda solo ni mi corazón, ni el chamaco en casa jajaja, creo como papás debemos intentar evitar algunas cosas o situaciones de estas si no después tendremos un famoso niño tirano en casa y más allá! … Si un niño es consentido en todo cuanto pide, empezará poco a poco a creer que tiene el derecho a que se le de o que pide de forma inmediata, sea lo que sea.
Un enorme problema de papás es que no queremos que el niño sufra, que no se frustre y que no le pase nada grave, y luego creemos que si lo impedimos así será siempre, pero la mera verdad pues no, en algún momento sufrirá y como nunca lo habrá experimentado pues será peor para el, la frustración es algo importante, es un sentimiento normal y que forma parte de la vida y que debemos enseñar a los niños ( creo yo ) obvio no se los vamos a provocar pero pues cuando esto pase debemos dejar que lo manejen, y la idea es enseñarles a los pequeños que el mundo no gira alrededor de ellos.
También tenemos que tener en cuenta que los niños imitan todo, aveces podrán no escucharnos pero seguro que nos observan, y que nos imitan todo y sobre todo cosas que hacemos los adultos, así que tengamos cuidado de como nos comportamos y como tratamos las situaciones.
Admito que es cansado, que aveces uno no esta tan calmado para responder tranquilamente, que aveces ya no aguantamos, pero nada que respirar hondo no ayude, total , la agresividad no nos ayudará realmente a solucionar nada, así que calma, paciencia, mucha mucha paciencia y suerte jajaja